Cuidados Postoperatorios tras una cirugía de párpados superiores
La cirugía de párpados superiores o Blefaroplastia superior es una técnica que se realiza para reducir el exceso cutáneo de los párpados y, si se presenta, el exceso de grasa en la zona. A medida que pasan los años, se va produciendo una relajación de la piel de los párpados superiores, la cual comienza a descolgar, pudiendo incluso dificultar la visión al sobrepasar la línea de las pestañas.
Es una intervención que habitualmente se realiza con anestesia local, aunque en algunos pacientes muy ansiosos o con bajo umbral de tolerancia al dolor se realiza bajo sedación. Suele tener una duración de aproximadamente una hora.
En este caso voy a centrarme en exclusivamente en el postoperatorio de la Blefaroplastia superior.
Inmediatamente terminada la intervención
Si se realizó con anestesia local se encontrará completamente consciente. Le colocaremos unas tiritas adhesivas sobre la cicatriz del párpado e inmediatamente hielo o gel frío sobre la zona para disminuir el proceso inflamatorio. Recuerde que, aunque los párpados se inflamarán, en todo momento podrá mantener los ojos abiertos y no necesitará ayuda para caminar o moverse. Es recomendable tener preparadas unas gafas de sol oscuras y grandes con el fin de disimular la cirugía y evitar tener que dar explicaciones sobre la misma.
Eso sí, lo mejor para su vuelta a casa es que sea acompañado por un familiar, ya que no se recomienda conducir.
Cuidados en casa. Los primeros días.
No suele ser una cirugía dolorosa. Lo habitual es sentir algunas molestias, que se calman fácilmente con los analgésicos que le recetaremos. Es muy importante aplicar frío en la zona (hielo o geles). Generalmente se realizan tandas de 20 min de frío, descansando una hora. Durante los primeros días es el tratamiento mas importante para disminuir la inflamación.
Puede tener la sensación de ojo seco o irritado que suelen mejorar rápidamente con un colirio o lágrimas artificiales que puede utilizar las veces que haga falta. Es recomendable no realizar esfuerzos, ya que estos favorecerían la inflamación o incluso el sangrado. Durante 2 o 3 días puede ser molesto leer o mirar la televisión, debido a la inflamación de la zona. Debe tener a mano suero fisiológico estéril (en unidades monodosis que son mas higiénicas) para poder lavarse los ojos en caso de que lo necesite.
Para dormir se recomienda que lo haga boca arriba y que coloque un par de cojines para mantener la cabeza mas levantada. Al despertarse puede tener los párpados hinchados y a veces con lagañas o secreciones sobre las pestañas. Lávese los ojos con el suero fisiológico. La hinchazón irá disminuyendo a lo largo del día.
Es habitual que tenga morados alrededor de los ojos, desde leves a intensos, depende del paciente. Se localizarán en el párpado superior, pero irán bajando hacia el párpado inferior e incluso hacia los pómulos. Generalmente desaparecen alrededor de la segunda semana. Pueden ayudar a acelerar el proceso el uso de cremas con vitamina K.
A partir del 4-5º día notará una marcada mejoría: menos inflamación, ausencia de secreciones y podrá leer o trabajar con el ordenador sin problemas. Puede salir a pasear , siempre protegida por las gafas de sol y sin realizar grandes esfuerzos. Todavía no es recomendable conducir.
Será citada a partir de 5to día para el primer control luego de la cirugía. Se retirarán los esparadrapos y las suturas.
El primer mes
Tras la primera semana prácticamente puede llevar una vida normal, evitando los ejercicios físicos intensos. Podrá conducir, leer, mirar la T.V. o trabajar con el ordenador.
Pasadas 2 semanas de la cirugía prácticamente no notará molestias. Pueden quedar algunos restos de hematomas, que se pueden disimular fácilmente con maquillaje.
Sobre todo al despertarse puede notar todavía una leve hinchazón de los párpados que es debida a la retención de líquidos. Está se irá resolviendo gradualmente. Puede mejorar con el uso de hielo al despertarse.
Es muy importante que proteja la cicatriz del sol. Debe usar protector solar y gafas de sol cuando se encuentre al aire libre.
Pasadas 3 semanas tendrá otra visita de control. Es normal notar una sensación de picor sobre la cicatriz, debida a la regeneración cutánea. Puede aparecer sobre la cicatriz un pequeño quiste. Generalmente desaparecen solos, pero si este persiste, se eliminan fácilmente en consulta.
Alrededor del mes desde la cirugía se encontrará con un aspecto normal. La mirada se verá más despejada, desapareciendo la sensación de cansancio o de mirada triste. Recuerde que el objetivo de la cirugía es eliminar el exceso de piel, por lo que la forma del ojo no cambiará.
Espero que este post sea de ayuda para los pacientes que estén pensando en operarse los párpados superiores y tengan dudas sobre como será la recuperación.