CIRUGÍA PLÁSTICA

CIRURGIA CORPORAL

MOMMY MAKEOVER (CIRUGÍAS POSTPARTO PARA RECUPERAR LA FIGURA)
Revierte los cambios corporales producidos después del embarazo

El embarazo produce una serie de cambios que sin duda pasan factura al cuerpo de la madre: el pecho aumenta de tamaño para prepararse para la lactancia, el útero se expande (y por tanto el abdomen) para alojar al feto y no son pocas las madres que ganan más peso de la cuenta. Después del parto y durante aproximadamente un año después, se produce una recuperación corporal, variable de una mujer a otra. El pecho se vacía y a causa del estiramiento previo, se produce una flacidez cutánea importante, que provoca la caída del mismo. La musculatura del abdomen puede presentar una debilidad en su parte central, produciendo bombeos visibles y la piel abdominal también se ve afectada y puede colgar.
¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?
El Mommy makeover es una tendencia estética cada vez más demandada por las madres en España y otros países. Incluye un conjunto de técnicas, generalmente realizadas en un único acto quirúrgico, que permiten recuperar de forma eficaz los cambios corporales producidos después del embarazo. Fundamentalmente se aplican tres técnicas quirúrgicas: la mastoplexia, la abdominoplastia y la liposucción.
Mastopexia: esta técnica nos permite levantar el pecho caído, y en caso de ser necesario, aportar volumen mediante una prótesis. No es exclusiva de las mujeres postparto, también se realiza en mujeres después de grandes pérdidas de peso.
Abdominoplastia: se utiliza para reparar la pared muscular y eliminar el exceso cutáneo.
Liposucción: elimina la grasa localizada y remodela el cuerpo.
Hay que recalcar que este procedimiento no se tiene que realizar inmediatamente después del parto. Tiene que producirse la readaptación fisiológica del cuerpo: el descenso del útero, la resolución de la distensión abdominal y la retracción cutánea. Lo más habitual es realizarla a partir del año postparto aunque en algunos casos, como madres que no dieron el pecho o con una gran capacidad de recuperación, puede realizarse a partir de los 6 meses de dar a luz.
¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECUPERACIÓN?
Durante los primeros días el paciente notará molestias o dolor en la zona abdominal que se controlarán con la analgesia pautada.
Al principio estará un poco hinchada y se irá recuperando con las semanas.
Tiene que llevar una faja abdominal alrededor de un mes, el cual ayudará a disminuir la inflamación de la zona.
Alrededor de las 2-4 semanas ya se podrá reincorporar al trabajo sin realizar esfuerzos físicos importantes. A partir de los 2-3 meses se puede llevar una vida completamente normal.
¿CUÁNDO APRECIARÉ LOS RESULTADOS?
Los resultados se aprecian desde el inicio, el resultado definitivo puede requerir entre 9-12 meses, cuando las cicatrices se aplanan y se blanquean.
